jueves, 1 de octubre de 2009


La resistividad es una característica propia de un material medido, con unidades de ohmios–metro, que indica que tanto se opone éste (el material) al paso de la corriente.

La resistividad [ρ] (rho) se define como:

ρ = R *A / L

donde:
- ρ es la resistividad medida en ohmios-metro
- R es el valor de la resistencia eléctrica en Ohmios
- l es la longitud del material medida en metros
- A es el área transversal medida en metros2

De la anterior fórmula se puede deducir que el valor de una resistencia, utilizada normalmente en electricidad y electrónica, depende en su construcción, de laresistividad (material con el que fue fabricado), su longitud, y su área transversal.

R = ρ * L / A

- A mayor longitud y menor área transversal del elemento, más resistencia
- A menor longitud y mayor área transversal del elemento, menos resistencia

Los valores típicos de resistividad de varios materiales a 23 °C son:

Material
Resistividad a 23°C
en ohmios - metro
Material
Resistividad a 23°C
en ohmios - metro
Plata1.59 × 10-8Nicromio1.50 × 10-6
Cobre1.68 × 10-8Carbón3.5 × 10-5
Oro2.20 × 10-8Germanio4.6 × 10-1
Aluminio2.65 × 10-8Silicio6.40 × 102
Tungsteno5.6 × 10-8Piel humana5.0 × 105 aprox.
Hierro9.71 × 10-8Vidrio1010 to 1014
Acero7.2 × 10-7Hule1013 aprox.
Platino1.1 × 10-7Sulfuro1015
Plomo2.2 × 10-7Cuarzo7.5 × 1017


La resistividad depende de la temperatura

La resistividad de los metales aumenta al aumentar la temperatura al contrario de los semiconductores en donde este valor decrece.

El inverso de la resistividad se llama conductividad (σ) [sigma]

σ = 1 / ρ

No hay comentarios:

Publicar un comentario